Un Viaje de Sabores a Través de la Historia: La Córdoba Gastronómica en Cada Bocado

Translator

 

 

Translator

Una Experiencia Exclusiva en Patio del Posadero

En 2025, Patio del Posadero Hotel Boutique&Bistró presenta una nueva y fascinante experiencia gastronómica: una cena exclusiva que te llevará a un paseo culinario por la historia de Córdoba. Inspirado en los orígenes de la ciudad y sus transformaciones a lo largo de los siglos, nuestro chef José Ariza ha creado un menú único que celebra las influencias históricas de Córdoba, desde los visigodos y romanos hasta el esplendor de Al-Ándalus y la contemporaneidad.

Disponible sólo los lunes a las 19:00 horas, esta experiencia se llevará a cabo en el salón de nuestro hotel Boutique&Bistró, con un máximo de 16 comensales. Este evento exclusivo está diseñado para los amantes de la buena gastronomía, con opciones para quienes disfrutan del ambiente social al estilo convivium romano, compartiendo mesa con otros invitados (8 personas), o para aquellos que prefieren un ambiente más íntimo, con 4 mesas privadas para 2 personas.

El menú, un homenaje a la tradición culinaria cordobesa, está disponible tanto para nuestros huéspedes como para los visitantes de Córdoba, siempre bajo reserva previa. ¡Prepárate para un viaje culinario inolvidable!

Un Menú que Narra la Historia de Córdoba

Los Orígenes: Visigodos y Roma

  • Garum de Anchoas con Pan de Centeno Sin Levadura

Comenzamos nuestro recorrido con un plato que rinde homenaje a una de las tradiciones culinarias más antiguas de la ciudad: el garum. Este condimento, icónico en la gastronomía romana, era utilizado para dar sabor a múltiples platos. Nuestra versión lo reinventa como un paté de anchoas, cremoso y lleno de sabor, acompañado por un pan de centeno sin levadura inspirado en las antiguas costumbres visigodas. Este plato captura la esencia de las primeras influencias culinarias en Córdoba.

Al-Ándalus y las Tres Culturas

Durante la época de Al-Ándalus, Córdoba fue un crisol de culturas: árabe, judía y cristiana. Cada una de ellas dejó una huella imborrable en la gastronomía local, que hemos plasmado en tres platos representativos:

  • Tabulé de Verduras (inspiración árabe) Un plato fresco y ligero, esta ensalada originaria de la cultura árabe está elaborada con verduras de temporada, sazonadas con hierbas aromáticas, limón y un toque de aceite de oliva. Representa la frescura y equilibrio de la dieta árabe en Al-Ándalus.
  • Sufganiot de Espinacas y Piñones (tradición sefardí) Estos buñuelos fritos son una especialidad de la cocina judía sefardí. La combinación de espinacas frescas y piñones crea un contraste perfecto entre la suavidad y el crujiente, haciendo de este plato un tributo a las influencias sefardíes en Córdoba.
  • Cordero Asado con Naranja y Canela (herencia cristiana) El cordero asado es un plato emblema de la tradición cristiana cordobesa. En nuestra versión, el cordero se adereza con naranja y canela, aportando una combinación dulce y especiada que resalta la riqueza de esta etapa histórica.

Siglo XX: Manolete y la Tradición Dulce Cordobesa

  • Pastel Manolete Para culminar este viaje gastronómico, rendimos homenaje al icónico torero Manolete, una figura clave en la historia de Córdoba. El postre es un pastel cordobés individual relleno de cabello de ángel y cubierto con azúcar glas, inspirado en el desayuno favorito del torero. Este plato simboliza la unión de la tradición repostera y el legado cultural de la ciudad.

El Maridaje: Sabores que Enaltecen

Cada plato de este menú se acompaña de una bebida especialmente seleccionada para realzar su sabor y crear una experiencia multisensorial completa:

  • Garum de Anchoas: Cerveza negra con notas tostadas que contrastan con la cremosidad del paté.
  • Tabulé de Verduras: Vino de naranja que resalta la frescura de las hierbas y las notas cítricas.
  • Sufganiot de Espinacas y Piñones: Rosado kosher, fresco y frutal, ideal para equilibrar los sabores del plato.
  • Cordero Asado: Amontillado, un vino complejo con notas de frutos secos y especias que complementan el cordero.
  • Pastel Manolete: Chemex, un café infusionado con notas florales y afrutadas, perfecto para cerrar la velada.

Un Ambiente de Convivencia y Exclusividad

Esta experiencia no solo es un festín gastronómico, sino también una celebración social. Al estilo de los antiguos banquetes romanos, fomentamos un ambiente de camaradería donde la conversación y la buena mesa se convierten en protagonistas.

Con un máximo de 16 plazas disponibles, te invitamos a sumergirte en esta velada única en el corazón de Córdoba.

Detalles de la experiencia

  • Día: Todos los lunes.
  • Hora: 19:00 h.
  • Lugar: Patio del Posadero Hotel Boutique&Bistró.
  • Capacidad: 16 personas (mesas compartidas para 8 y privadas para 2).
  • Precio: 70€/pax (+30€ maridaje opcional).
  • Reservas: Exclusivas para huéspedes y visitantes con reserva previa.

Reserva Tu Plaza

No pierdas la oportunidad de disfrutar de este viaje por los sabores de la historia de Córdoba. ¡Plazas limitadas! Reserva ahora y acompáñanos en esta experiencia inolvidable en Patio del Posadero Hotel Boutique&Bistró.

Más información en nuestro último episodio del pódcast El Umbral del Posadero:

 

 

Translator

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *