Turismo de Silencio: un refugio, una forma única para desconectar

La vida va demasiado deprisa, a veces no nos detenemos en lo esencial de la vida, corremos a toda prisa… y nos olvidamos de lo básico… pero para conseguir conectarnos de nuevo con nosotros mismos y disfrutar de la esencia de la vida… nada como el Turismo de Silencio.

¿Qué claves tiene el Turismo de Silencio?

Existen unas reglas básicas del Turismo de Silencio que, según las conozcas, vas a querer disfrutarlas…

  1. Salir de los estilos de vida actuales, escapar de la rutina
  2. El silencio como elemento principal: leer, escuchar música tranquila, un aperitivo relajante, un desayuno tranquilo…
  3. Tranquilidad y quietud en el ambiente, disfrutando de sonidos agradables como el del agua, el de una melodía tranquila…
  4. Salud como elemento diferenciador: a través de alimentos que nos depuran, que nos alimentan y dan energía, que nos aportan nutrientes: en nuestros besayunos está la clave (-:
  5. Espacios en los que no hay ruidos que entorpezcan nuestra paz
  6. Descanso reparador, clave para recuperarse y volver a casa con las pilas cargadas

[Tweet «Estas vacaciones voy a practicar el #TurismoDeSilencio»]

disfruta del turismo de silencio en Patio del Posadero

Beneficios del Turismo de Silencio

El silencio es una práctica muy positiva en muchos sentidos, y por eso practicar Turismo de Silencio es reparador y muy beneficioso y nos aporta:

  • Más creatividad, pues podemos desarrollar con el silencio mucho más nuestra imaginación.
  • Atención, ya que nuestros sentidos prestan mayor atención a todo lo que nos rodea.
  • Paciencia, ya que sin duda el silencio nos aporta bienestar y tranquilidad y por eso nos hace ser más pacientes.
  • Energía, cuando practicas el Turismo de Silencio consigues recuperar mucha energía, de la positiva, que te recarga las pilas.
  • Emociones, ya que a través del silencio sentimos más, experimentamos más con los sentimientos y emociones.
  • Paz, será la tranquilidad del Turismo de Silencio o encontrarnos con nosotros mismos lo que nos da mucha paz y volvemos a nuestra rutina con una sensación muy placentera.

las claves del turismo de silencio

Cuando creamos Patio del Posadero nos dimos cuenta de que queríamos ser un refugio, un lugar donde disfrutes y descanses, donde desconectes, donde te encuentres contigo mismo…

Te esperamos en tu refugio, te animamos a practicar el Turismo de Silencio en nuestro rinconcito de Córdoba, te encantará descubrir esta forma de viajar y te curará todas las heridas…

Descubre más…

Patio del Posadero, tu retiro en Córdoba

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *