Puente Romano de Córdoba: una bella postal de la historia

La ciudad de las tres culturas es mágica y está llena de historia y emoción. ¿Has tenido la oportunidad de pasear tranquilamente por el Puente Romano de Córdoba? Te aseguramos que es uno de los paseos más placenteros que puedes dar por la ciudad.

Puente Romano de Córdoba

Puente romano de Córdoba

El Puente Romano fue el único que tuvo Córdoba hasta el siglo XX. Esta construcción contiene mucha historia y es un lugar desde donde se pueden disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.

Se construyó para formar parte de la famosa Vía Augusta, en tiempos del emperador Augusto y, aunque el paso del tiempo y las guerras han hecho mella en el puente, aún conserva la magia de su época de esplendor. Un esplendor que se recuperó tras su última restauración, entre los años 2006 a 2008.

Originariamente, fue creado con 16 arcos soportados por estribos para facilitar el paso de las aguas y suavizar la fuerza de la corriente del río Guadalquivir. En la actualidad, poco queda de ese origen, pero el Puente Romano de Córdoba conserva intactas su original belleza e historia.

Algunas curiosidades del Puente Romano de Córdoba

Puente-romano-de-Córdoba-Torre-de-Calahorra

  • La estatua de San Rafael, que se encuentra en medio del puente, se colocó en el año 1651 después de una grave epidemia de peste que causó una gran mortandad en la ciudad. Es obra  del escultor cordobés Bernabé Gómez del Río y se instaló en ese lugar para dar las gracias al arcángel por el fin de la epidemia.
  • El Puente Romano de Córdoba ha sufrido varias restauraciones en todos estos siglos, pero la intervención de 2008 fue la que más éxito de crítica recibió por su parecido y originalidad con sus orígenes.
  • En la parte norte del puente queda la conocida como «Puerta del Puente«, erigida por Hernán Ruiz III en el año 1571. Esta puerta es una forma de dar la bienvenida al visitante que se adentra en la ciudad.
  • Y en la parte sur del puente se levanta la Torre de la Calahorra, que se amplió en 1369. Es una antigua fortaleza musulmana empleada, entre otros usos, para mantener presos a los nobles que cometían crímenes.

[Tweet «El #PuenteRomano de #CórdobaESP es uno de mis recuerdos convertidos en preciosas postales»]

¿Has tenido la oportunidad de pasear por el Puente Romano de Córdoba y disfrutar de una de las estampas más bonitas de la ciudad? ¿A qué estás esperando para venir a inmortalizar este recuerdo?

Ven a Córdoba. Ven a Patio del Posadero. Boutique&Breakfast.

Fuentes: imágenes vía: Pinterest