Córdoba es cultura: Centro de Creación Contemporánea de Andalucía

Una de las razones por las que elegimos vivir en Córdoba fue por su movimiento cultural, su riqueza patrimonial y sus interesantes iniciativas. No puede haber una noticia más maravillosa en relación a ello que la inauguración del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, cuya sede va a estar en Córdoba desde hoy.

Un edificio que te incita a entrar desde el exterior, un centro que llama la atención a los que amamos la cultura y que seguro nos depara grandes actividades de las que disfrutar en la ciudad.

[Tweet «He ido ya al @C3A_Andalucia y es una pasada (-: #CórdobaEsp es única»]

Una de las grandes ventajas es que puedes darte un agradable paseo desde el Casco Histórico hasta el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía sin necesidad de coger coche. Desde nuestro amado Patio son 15 minutos andando aproximadamente.

Centro de Creatividad Contemporánea de Andalucía

Centro de Creación Contemporánea de Andalucía: cultura viva

Ahora mismo puedes visitar tres exposiciones en este maravilloso centro que promete ser cuna de la cultura y del arte y del que te tendremos al tanto de todas sus novedades. Ha sido inaugurado hoy de forma muy especial, con ejemplo de diferentes disciplinas artísticas:

  • La B612 danza vertical ha tenido su papel protagonista en la inauguración.
  • Entre las exposiciones que ya puedes visitar, «Englishes», de la holandesa Nicoline van Harskamp, cuya propuesta está compuesta por 9 obras que abordan las modificaciones del idioma inglés por parte de sus hablantes no nativos, explorando las estructuras de poder y la resistencia política, entre otros conceptos.

Por ahora no queremos desvelarte mucho más hasta que no nos acerquemos in situ a conocerlo y tengamos el programa completo que se acerca, ¡seguro que los Reyes Magos y Papá Noel nos traen muchas actividades en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía! (-:

Ya sabes, a partir de hoy tienes un motivo más para venir a descubrir todo lo que te ofrece Córdoba y dejarte enamorar por las diferentes alternativas que quiere que descubras.

Nosotros ya estamos enamorados de la ciudad, ¿y tú? 

Fuentes: imágenes vía: Nieto Sobejano, ArqChile