Barrio de la Judería de Córdoba: un recorrido maravilloso

Desde el blog de Patio del Posadero siempre nos gusta recomendarte lugares mágicos y planes geniales en la ciudad de las tres culturas. Por eso, esta entrada la dedicamos al barrio de la Judería de Córdoba, porque es imprescindible que lo visites y guardes en tu memoria un recorrido maravilloso.

El barrio de la Judería de Córdoba

barrio de la Judería de Córdoba_calle de la Judería

Entre los siglos X y XV, fue la zona donde vivieron los judíos que llegaron hasta España y por esto recibe el nombre de «Judería«. Este auténtico laberinto de callejas es uno de los lugares de mayor relevancia de Córdoba, pues aún se respira la tradición y el sabor de su historia.

Situada al noroeste de la Mezquita Catedral, la Judería es una de las zonas más visitadas por los turistas, siendo parada obligada lugares como la Sinagoga, el Zoco Municipal, la Casa de Sefarad o la plaza Tiberiades, entre otros.

¿Vas a perderte este recorrido por el barrio de la Judería de Córdoba lleno de encanto y magia?

Un recorrido por las calles empedradas de la Judería

barrio de la Judería de Córdoba_Calle Judíos

Las calles que pertenecen a este barrio de blancas fachadas son: Judíos, Averroes, Maimónides, Ceballos, Tomás Conde, Plaza de Judá Leví, Manríquez, Almanzor, Romero, Deanes, Plaza del Cardenal Salazar y Judería.

Puedes comenzar tu recorrido en la calle Judíos visitando el número 12, donde se ubica La Casa Andalusí. Este edificio reúne todas las características de las viviendas de la Judería, con el típico patio interior rodeado de una hermosa vegetación. Además, cuenta con una exposición permanente sobre la fabricación del papel en la Córdoba Califal.

Avanzando por la misma calle, se encuentra la Sinagoga, única en Andalucía y la tercera mejor conservada de esa época de todo el país. Y frente a esta, se ubica la Casa de Sefarad o Casa de la Memoria, que es un centro cultural que recupera la memoria de la tradición sefardi/judeoespañola.

La calle Judíos desemboca en la Plaza de Tiberíades, presidida por una majestuosa estatua en bronce en honor al célebre médico y filósofo Maimónides, ilustre filósofo y médico judío cordobés.

[Tweet «La calle #Judíos de @CórdobaEsp es todo un homenaje a la cultura judía y destila historia a raudales»]

Junto a esta plaza queda el antiguo Hospital del Cardenal Salazar, hoy sede de la Facultad de Filosofía y Letras, que acoge la exquisita Capilla de San Bartolomé, de corte mudéjar.

Lo más típico de la Judería

barrio de la Judería de Córdoba_Plaza y Calleja de las Flores

Antes de salir del barrio de la Judería, debes pasar por la Plaza y la Calleja de las Flores, una de las más bonitas del mundo, donde disfrutarás de su decoración a ambos lados, con ventanas y balcones enrejados y rebosantes de flores.

El recorrido por la Judería prácticamente se funde con el resto del Centro Histórico de Córdoba, uno de los más grandes de Europa, declarado en 1994 por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.

¿Qué te parece nuestro recorrido por la Judería? Seguro que ya te han entrado ganas de reservar alojamiento para venir al mejor sitio del mundo.

¡Te esperamos en nuestro hotel boutique & breakfast!

Fuentes: imágenes vía: Pinterest