nuevo logo Patio del Posadero

¿En qué está basado nuestro nuevo logo del Patio del Posadero?

Como sabes, este verano hemos incorporado muchas novedades, y una de ellas, súper importante, ha sido el cambio de nuestra imagen, y con él, un nuevo logo del Patio del Posadero.

En este post, queremos contarte con detalle en qué nos hemos basado, y qué le inspiró a Jose, para poder hacerlo realidad con la destreza y conocimientos de José Manuel García Cobo, también conocido como Chema Gartco, que ha sido quien lo ha llevado a la puesta en práctica.

nuevo logo Patio del Posadero

¿En qué elementos está basado el nuevo logo del Patio del Posadero?

Está construido a partir de 3 elementos: la puerta del zaguán del Patio, que es un óvalo, la escalera elicoidal, que es el pilar más bonito de nuestro Patio, y la espiral de Fibonacci.

Así, lo dividiremos en 3 partes:

La puerta del zaguán

Cuando se diseñó hay que tener en cuenta una premisa, y es que las puertas siempre son rectangulares, pero cuando Jose la diseñó pretendía hacer una estructura metálica, por lo tanto, funcional, pero que la ligereza de las cuerdas, hiciera que la parte visual de la puerta sólo fuera un óvalo.

Así, con la cuerda de cáñamo, conseguimos que visualmente, la persona sólo apreciara un óvalo.

La escalera elcoidal

Parece una escalera de caracol pero la diferencia es que una escalera elicoidal es autoportante, y esto significa que la escalera sólo se apoya en dos puntos: el primer escalón y el último, y todo lo demás está suspendido en el aire.

Técnicamente esto se consigue con una rampa de madera, para entendernos, y con unas varillas de acero, después se encofra, y posteriormente se quitan las tablas hasta obtener el resultado que veis en el Patio.

La espiral de Fibonacci

¿Cómo se hace esta espiral? Procede de una fórmula matemática, que es la proporción áurea o divina, y si nosotros hacemos un rectángulo con proporción áurea y lo dividimos por la parte áurea, de ese rectángulo obtenemos dos partes: un cuadrado perfecto y otro rectángulo.

De este rectángulo, si lo volvemos a dividir con la proporción áurea, volvemos a obtener el mismo resultado, y así sucesivamente, y si luego lo vas enlazando, obtienes la espiral de Fibonacci. En esta célebre fórmula están basadas miles de construcciones a nivel mundial, es una proporción perfecta.

Gracias a la fusión de estos 3 elementos obtuvimos nuestro nuevo logo, del que estamos muy orgullosos y que estará con nosotros mucho tiempo.

Nos encantará conocer vuestra visión y saber qué os ha provocado al verlo.

Y, por supuesto, os esperamos en nuestro rincón Eco-Friendly para compartir estas y otras vivencias juntos.

Gracias por leernos (-: