Personalizar preferencias

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el
contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La influencia árabe en Córdoba y en nuestro Patio del Posadero

Córdoba es la ciudad de las tres culturas. Pero, sobre todo, Córdoba es califal. Porque la influencia árabe en Córdoba sigue muy presente en cada rincón de la ciudad; en sus callejuelas, en sus patios, en nuestro Patio del Posadero.

La influencia árabe en Córdoba

Influencia árabe en Córdoba_mapa califato Córdoba

Ocho siglos de imperio árabe han conseguido dejar en la ciudad su influencia en su arquitectura, en su gastronomía, en su cultura y en sus costumbres.

Se cree que hacia el año 929, Abderraman III rompe definitivamente con el Califato de Bagdad fundando el no menos famoso Califato de Córdoba. Una época esplendorosa se abre paso. El Califato de Córdoba, cuando Córdoba era centro principal del imperio árabe, se extendía desde Damasco hasta el Océano Atlántico.

Córdoba, fue capital del mundo con más de 500.000 habitantes, con una brillante existencia propia y siendo lugar de peregrinación de los más grandes científicos, filósofos, astrónomos y matemáticos de la época.

Costumbres de Al Andalus que siguen vivas en Córdoba

Tomar el té

Influencia árabe en Córdoba_teteria-petra

Quedar para tomar el té es una de las prácticas recuperadas tras años de olvido. Es frecuente encontrar a cordobeses de todas las edades disfrutando de una agradable tarde, como lo hacían nuestros antepasados árabes.

La mayoría de las teterías se encuentran en la Judería y están instaladas en las casas típicas cordobesas, lo que añade aún más encanto al acto de tomar el té.

En estos salones de té también se ofrecen productos típicos de la cultura árabe y de la andalusí: seguro que conoces el famoso té moruno, hecho a base de hierbabuena; o los pasteles del Líbano, los denominados baklawa.

Tanto los cordobeses como los extranjeros que visitan Córdoba encuentran en estas teterías el lugar ideal para evadirse de la rutina y dejar volar la imaginación.

Baños árabes

influencia árabe en Córdoba_baños-arabes

Otra forma de exprimir la influencia árabe en Córdoba es disfrutar de sus baños. Uno de estos mágicos lugares son los baños árabes Hamman, situados en la calle Corregidor Luis de la Cerda.

En esta experiencia se alternan baños de agua fría con los de agua caliente. Puedes completar la visita a los baños árabes recibiendo un relajante y calmante masaje corporal, ¡el resultado de tu visita al Hamman será muy placentero!

Si después de mimar tu cuerpo y tu mente te apetece, puedes disfrutar también de los sabores andalusíes pues te ofrecen un surtido de tés, batidos y repostería árabe en su tetería.

La gastronomía y la influencia árabe en Córdoba

Influencia árabe en Córdoba_pastel cordobés

La esencia árabe en esta ciudad tiene otra baza fuerte en su gastronomía. De la cocina árabe, las artes culinarias cordobesas han heredado el uso de los frutos secos, el gusto por la verdura y las mezclas de sabores agridulces. Además, las especias como el hinojo, la hierbabuena o el orégano tienen una presencia destacada.

Pero donde permanece con fuerza la huella árabe es sobre todo en los dulces, donde frutos secos como los piñones y almendras son los protagonistas, combinados con especias como la canela o el clavo. Con estos productos se elaboran los conocidos alfajores, los dulces de almendra o el pastel cordobés, también conocido como «manolete».

La influencia árabe en nuestro Patio del Posadero

influencia árabe en Córdoba_habitacion-lacur

Patio del Posadero es un original patio cordobés del siglo XV. Tu hotel boutique en Córdoba fue restaurado y reformado manteniendo y revalorizando los maravillosos hallazgos arqueológicos y respetando las auténticas características de los patios del casco antiguo de Córdoba.

La esencia árabe está muy presente en pleno siglo XXI en nuestro patio. Particularmente, quisimos que la habitación Laçur representara la celebración de la época omayyade en Córdoba. Nuestro particular homenaje a la cultura árabe lo evocamos en esta habitación esplendorosa, como la época de Al-Andalús, cuando Córdoba era la capital del califato Omeya.

¿Sabías que Laçur significa azul en árabe? Por eso esta habitación tiene tonos azulados en las paredes y en todos los detalles, además de un artesonado típicamente arabesque.

[Tweet «Quiero evadirme en @PatiodPosadero de #CórdobaESP con la esencia árabe impregnada en sus habitaciones, en su patio…»]

¿Vas a venir a experimentar la influencia árabe en Córdoba? Te ofrecemos un escenario ideal para perderte en las reflexiones de Averroes o, si la lectura te exige demasiado esfuerzo intelectual, no dudes en darte un baño relajante en nuestra piscina para refrescar las ideas.

¡Ven a conocer la huella árabe en nuestro patio!

Fuentes: imágenes vía: TripAdvisor Pinterest

PageMakerpublishing not
mayo 2025lunmarmiéjueviesábdom12345678910111213141516171819202122232425262728293031junio 2025lunmarmiéjueviesábdom123456789101112131415161718192021222324252627282930
Ipsumonly Ipsum
finder.label.place_type_count.room    common.label.age_from2common.label.occupation_type_childcommon.label.age_up_to0finder.action.add_place_type.room
sheetsincluding of
text
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?