La semana pasada os introducimos cómo empezar a hacer la receta de baguette francesa, y esta semana, os traemos la segunda parte de un pan sencillo de hacer, y riquísimo de comer, cuando sepas hacerla, no querrás que falte en tus desayunos o besayunos (-:
Y nos quedamos en la mitad del proceso, después de la fermentación, y es aquí donde le damos cortes a los panes, porque para que consigas una receta de baguette francesa redonda hay que hacer pequeñas incisiones, con una cuchilla, en cada masa, en cada pan, así se hará mejor la masa y obtendremos esos huecos que identifican tanto a un pan bien hecho.
[Tweet «Receta de baguette francesa, segunda parte 😉 #Besayunos en #PatioDelPosadero»]
Para un toque muy especial le ponemos semilla de amapola por encima, pero para la receta de baguette francesa puedes ponerle lo que prefieras, admite muchos tipos de semillas para un resultado 10. Para que quede perfecto, lo importante es que previo a este paso con un pincel humedezcamos cada pan, así la amapola quedará más pegada en la cocción de nuestros baguettes.
Muy importante, el horno se ha precalentado antes de estos pasos a 200 grados, para que el resultado sea el óptimo. El tiempo que van a estar nuestros panes en el horno será entre 20-25 minutos, pero siempre, al llegar a los 20 minutos, debemos ir observando cómo va el resultado de nuestra receta de baguette francesa, y no olvidéis la importancia de la humedad, un vaso de tamaño pequeño lo volcamos en la superficie inferior del horno, para que exista la humedad suficiente para que los panes salgan en su punto justos de crujientes.
Os hemos revelado una de nuestras recetas favoritas, ahora esperamos que lo probéis en casa y nos contéis cual es el resultado, y si nos enviáis una foto o vídeo sería fantástico, quizás nos descubrís algún truco que tengáis (-:
¿Cuál es vuestro pan favorito? A nosotros nos encanta el que hacemos con harina de espelta, o el de centeno, o simplemente integral, todos ellos además de estar deliciosos, son muy sanos e ideales para cada desayuno.
Y esto es todo por ahora, pronto una nueva receta made in Patio del Posadero, porque la cocina es uno de nuestros mayores vicios, nos encanta, así que esperamos ir compartiendo trucos, recetas, consejos y todo lo que nos gusta aprender a los amantes de la gastronomía (-:
Por cierto, antes de despedirnos un dato curioso, ¿sabíais que en Francia el gobierno ha establecido un modelo de baguette y no se puede denominar así a un pan que tenga otros ingredientes? ¿Qué os parece?
¡Hasta la próxima amigos de los posaderos!
Fuentes: galeria.dibujos