Hace algunas semanas te proponíamos una ruta cultural por los diez museos de Córdoba que más nos atraen. Y entre estos, creemos que el Palacio de Viana en Córdoba merece una entrada única en nuestro blog. ¿Quieres saber más sobre todo lo que alberga este bellísimo palacio?
En pleno centro urbano de la ciudad andaluza, en el barrio de Santa Marina, te topas con la fachada del Palacio de Viana. Pero, ¿qué es el Palacio de Viana?
Declarado Monumento Histórico Artístico Nacional y Jardín Artístico, la fachada de este edificio a simple vista puede que no te parezca espectacular. Pero su entorno y su arquitectura ya merecen mucho la pena.
Aunque es en su interior donde te aguardan las joyas de la corona: sus colecciones y el gigantesco archivo documental, tesoros de incalculable valor.
Además, el Palacio de Viana en Córdoba forma parte de la historia de la ciudad desde hace cinco siglos.
Esta mansión señorial se construyó para los marqueses de Viana (de ahí el nombre del palacio). Actualmente tiene una extensión de algo más de 6500 m2. Más de la mitad de esa superficie corresponde a maravillosas zonas abiertas, doce esplendorosos patios y el magnífico jardín.
El edificio se construyó en el siglo XIV, asentado sobre una antigua edificación romana, de la que se conservan numerosos restos, en su mayoría restaurados y expuestos en la actualidad.
Posteriormente, se reconstruyó con la actual planta en el siglo XVI, conformando el prototipo de la gran mansión cordobesa: un edificio austero y nada ostentoso exteriormente.
Su estructura hoy en día es el resultado de sucesivas ampliaciones, por lo que se aprecia bien la evolución de la arquitectura cordobesa hasta la actualidad, ya que los últimos descendientes de los marqueses de Viana vivieron en el palacio hasta los años 80.
Cuando llegues al Palacio de Viana lo primero que te sorprenderá será el edificio, por sus diferentes tipos de artesanía, pavimentos con mosaicos romanos, carpintería de talla y unos extraordinarios artesonados mudéjares y renacentistas en el techo.
El edificio de dos plantas, está rodeado por un jardín y doce patios, unidos entre sí por galerías y por los que tiene fama mundial. De hecho, el palacio tiene el sobrenombre de “Museo de los patios”.
El Palacio de Viana es el máximo exponente en Córdoba de los típicos patios florales y de los jardines interiores. Cuando paseas por sus doce patios y el jardín, encuentras especies vegetales de todo tipo: naranjos, hiedras, buganvillas, nenúfares y un largo etcétera.
[Tweet “Me parece que el @PalaciodeViana de #CórdobaEsp tiene mucho para ver, ¡voy a planificar mi visita!”]
Por ello, en primavera y, en concreto, en el mes de mayo, la visita al Palacio de Viana es altamente recomendable para vibrar con su jardín y sus patios en todo su apogeo.
Recorrer el interior del Palacio de Viana es muy interesante pues la visita se plantea como una casa vivida. De los patios y el jardín, se pasa a visitar las distintas estancias del palacio donde el impresionante mobiliario de diferentes épocas se conserva a la perfección y es el original.
El contenido de las estancias del interior del palacio es riquísimo en pinturas; tapices; colecciones de azulejos heráldicos de vajillas, de guadamecíes y cordobanes; alfombras…
Pero aún queda algo más que hace del Palacio de Viana un lugar único. El otro gran tesoro es su archivo compuesto por:
Este Archivo, hasta la adquisición del Palacio por Cajasur, no había sido investigado.
[Tweet “@PatiodPosadero me ha dejado con ganas de conocer más detalles curiosos sobre @PalaciodeViana”]
¿Vas a venir esta primavera a Córdoba? ¿Tienes ya reservado tu alojamiento en Patio de Posadero? Nosotros no somos un palacio, pero puedes estar seguro de que te atenderemos como a un marqués. (-:
Comparte experiencias. Te esperamos en la calle Mucho Trigo, 21 de Córdoba.
Fuentes: imágenes vía: Pinterest Palacio de Viana
Hotel Only Adults
© 2021 Patio del Posadero. Desarrollada por Imagen Núcleo
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |