Iglesia de la Magdalena: un templo muy peculiar en Córdoba

La iglesia de la Magdalena de Córdoba, da nombre al barrio y a la plaza donde se ubica este templo. Hoy te acercamos la historia de esta construcción y otros datos interesantes sobre una de las iglesias más bonitas de la ciudad.

Iglesia de la Magdalena: sus inicios

Iglesia de la Magdalena_Plaza de la Magdalena

Posiblemente se trata de la primera de las catorce iglesias fundadas tras la conquista cristiana de Córdoba por Fernando III el Santo, en 1236. Debió servir de modelo para las que vinieron después. A todas estas se las conoce como «iglesias fernandinas».

Los documentos y la fecha de la construcción de este templo son escasos pero sí constan muestras de su antigüedad en datos históricos que confirman lo avanzada de su obra a finales del S.XIII.

También se tiene constancia de la existencia de la Capilla de los Dolores, mandada a construir, al lado de la nave del evangelio, por una donación de D. Rodrigo Alfonso de Armenta y su esposa Doña Urraca Martínez.

Detalles sobre su historia

Iglesia de la Magdalena_incendio 1990

La iglesia de la Magdalena se presupone que está levantada sobre la antigua iglesia visigoda de la Encarnación, desaparecida durante el periodo califal y que tuvo un gran predicamento entre el pueblo cordobés.

  • Finales del siglo XIX: En la Córdoba Moderna la iglesia de la Magdalena era muy importante pero un incendio casi la destruye.
  • 1890: Dejaría de ser parroquia para convertirse en templo auxiliar de San Pedro. Comienzan las tareas de restauración para devolver al templo su antiguo esplendor.
  • 1956: Cierre definitivo al culto.
  • 1982: Aún estando en un nivel de abandono injustificable, se declara Monumento de Interés Histórico Artístico.
  • 1990: Fruto de ese abandono (aunque también se sospecha que de forma intencionada), se produjo un incendio que acabó prácticamente con el templo.

Tras la restauración, finalizada en 1998, y una vez perdido su uso religioso, se ha convertido en una de las instalaciones culturales más importantes de la ciudad de Córdoba, celebrándose conciertos, exposiciones y otras actividades.

[Tweet «#CórdobaEsp siempre me sorprende: descubriendo nuevas joyas como la iglesia de la Magdalena gracias a @PatiodPosadero»]

¿Te gustan este tipo de post de cultura e historia sobre Córdoba? ¿Quieres conocer el resto de las iglesias fernandinas de la ciudad? Te aseguramos que es una ruta muy bonita y algunos de los templos son realmente una maravilla.

En Patio del Posadero nos gusta ocuparnos de tu mente, cuerpo y alma, por eso somos el hotel con encanto perfecto en el casco histórico de Córdoba. Prueba de ello es que tenemos clientes amigos por todo el mundo. Y tú, ¿ya nos conoces?

Ven a Patio del Posadero, somos tu rincón repleto de paz y armonía.

Fuentes: imágenes vía: Pinterest