Se acercan los Patios de Córdoba, y hay mucho que descubrir en cada uno de ellos, finalmente con 63 patios, de los cuales 47 estarán en la categoría de competición, es decir, participaciones que optan al premio del concurso, de los cuales 25 de ellos están en modalidad de Arquitectura Antigua y 22 en modalidad de Arquitectura Moderna.
Pero, ¿por qué hay Patios de Córdoba que participan y otros que no? En realidad, Córdoba está repleta de Patios por todos los rincones y esa es otra de las razones por las que es única, sin embargo, para formar parte del concurso hay que tener unos requisitos y por eso no todos los Patios están abiertos al público ese día o no todos participan.
La iniciativa de los Patios de Córdoba es maravillosa, es un proyecto repleto de colores y olores que le dan a Córdoba una vida muy especial, pero cuando nos preguntáis si nosotros vamos a estar abiertos al público durante la festividad de los Patios tenemos que explicaros por qué no. En primer lugar, nosotros no participamos porque somos un lugar de descanso, porque uno de nuestros retos es conseguir la mayor relajación de nuestros huéspedes y es por ello que no abrimos nuestras puertas para poder visitar el Patio.
[Tweet «Para los curiosos, los Patios de Córdoba malditos (-: #PatiosDeCórdoba»]
Todos los Patios de Córdoba son únicos y maravillosos
De ahí que hay unos Patios de Córdoba considerados como malditos, son aquellos que son también patios maravillosos pero que por diferentes razones no pueden ser visitados o concursar, sin embargo, os aseguramos que todos los Patios que podéis visitar y disfrutar son maravillosos y os van a enamorar, además, este año podréis visitar también el Palacio Viana, uno de los imprescindibles para nosotros, para llevarte un sabor, olor y color de Córdoba único.
Sin duda, mayo es para vivirlo en Córdoba, no podéis faltar, cada evento, cada rincón de la ciudad es maravilloso para disfrutarlo. Además, en esta época del año, más que nunca, empieza a apetecer un salmorejo fresquito (-:
Ven a conocer el mes de las flores en la ciudad de los colores y las tres culturas. Ven al mayo cordobés.