¡Aviso a cocineros aficionados: taller de cocina halal en Córdoba!

En Patio del Posadero somos amantes de los sabores del mundo y al estar en una ciudad con fuertes raíces musulmanas, nos llamaba poderosamente la atención inscribirnos en un taller de cocina halal en Córdoba.

Hoy te contamos nuestra experiencia en esta original actividad.

Taller de cocina halal en Córdoba

taller de cocina halal en Córdoba_símbolo halal

Si tienes un grupo de amigos o familiares con inquietudes cocinillas, te recomendamos que os unáis para participar en el taller de cocina halal en Córdoba.

Este taller solo se lleva a cabo bajo demanda, por lo que lo primero es reunir el número de personas mínimo para participar en este encuentro gastronómico (5 personas).

Una vez decididos a que os dirijan en los fogones de la cultura musulmana, debéis contactar con la organización local que diseña esta propuesta, CulturARTours. A ellos les podéis comentar cualquier duda o sugerencia antes de llevar a cabo la experiencia.

¿En qué consiste la cocina halal?

taller de cocina halal en Córdoba_cocinero halal

El término de este tipo de cocina, halal, hace referencia a las prácticas que permite la religión musulmana y a aquellos alimentos aceptados por la sharia o ley islámica. En el caso contrario, el término que muestra lo prohibido en este tipo de cocina es el haram.

Dentro de las prohibiciones que expresa el haram se encuentran la carne de cerdo, la sangre, la carroña o el alcohol y otros tóxicos. También quedan excluidos de este tipo de alimentación aquellos alimentos que no hayan sido sacrificados en nombre de Alá.

La gastronomía halal implica considerar la salud como un regalo, algo que cuidar evitando el abuso de alimentos considerados perjudiciales para la salud.

Los preparativos del taller de cocina halal

taller de cocina halal en Córdoba_carne certificada halal

Los participantes de este taller de cocina halal en Córdoba comenzamos la experiencia guiada comprando la carne en una tienda halal (con alimentos y prácticas permitidos según la religión musulmana). Más tarde, seguimos con la compra visitando un mercado vecinal para abastecernos de verduras.

Con la cesta de la compra hecha, es la hora de instalarse en un patio cordobés y, guiados por la dueña de la casa, nos introducimos en la elaboración de algunos platos de la sabrosa gastronomía de la ciudad.

¿Qué recetas halal se elaboran?

taller de cocina halal en Córdoba_garbanzos con espinacas

CulturARTours diseña la propuesta gastronómica para elaborar y degustar en el taller de cocina halal en Córdoba. Esta consiste en elegir tres recetas genuinamente cordobesas, por ejemplo:

  • Croquetas.
  • Guisos de verduras.
  • El famoso salmorejo.
  • Tortilla de patatas.
  • Garbanzos con espinacas.
  • Si se prefiere, un pescado (bacalao, puede ser una opción).
  • También se puede aprender a cocinar flamenquines cordobeses al estilo halal (con filete de pollo, cecina de ternera o carne de pavo, en lugar de cerdo, no permitido por la sharia o ley islámica).

¡Hora de la degustación!

taller de cocina halal en Córdoba_degustación comida halal

Una vez elaborados todos los platos, llega el premio del taller de cocina halal en Córdoba: degustar lo cocinado en el patio de la casa, incluyendo pan, agua o un refresco. Y como plus, te darán las recetas de todo el menú que se haya preparado para que presumas de cocina cordobesa en tu casa.

[Tweet «Ya estoy organizando mi grupo para hacer el taller de cocina #halal en #Córdoba Esp. Gracias a @PatiodPosadero por descubrir esta experiencia, ¡sois unos craks dando ideas!»]

¿Te animas a participar en el taller de cocina halal en Córdoba?

Desde Patio del Posadero te recomendamos muchísimo esta nueva experiencia. Ya sabes que nos encanta todo lo relacionado con la gastronomía y la cultura musulmana. 😉

Ven a desconectar y buscar la paz dentro de un patio cordobés típico. Vive maravillosas experiencias y comparte besayunos con encanto.

Ven a Patio del Posadero.

Fuentes: imágenes vía: Pinterest