Receta de gazpacho al estilo posadero (-:

En verano nos encanta cocinar más que nunca, ¿os sucede lo mismo? Si es así… hoy te traemos uno de los mejores platos que puedes tomar en verano, refrescante, nutritivo y con una gran variedad de nutrientes, nuestra receta de gazpacho made in Patio del Posadero. 

Existen numerosas versiones de la receta de gazpacho, pero, como siempre, «cada maestrillo tiene su librillo» y nosotros tenemos nuestra receta particular, esa que nos encanta tomar cada día en verano, y es que está comprobado lo sano y maravilloso que es consumir gazpacho con altas temperaturas.

Nos mantiene hidratados, nos aporta nutrientes y minerales y nos da energía, así que no te cortes en tomar 1 litro de gazpacho al día, la mejor bebida del mundo.

receta de gazpacho andaluz

Ingredientes de la receta de gazpacho de los posaderos:

  • 1 kilo de tomates maduros. 
  • 1 pimiento verde. 
  • 1 ajo pequeño y si es grande medio ajo. 
  • 1 cucharadita pequeña de sal.
  • 25 gramos de vinagre de manzana o de módena.
  • 80 gramos de Aceite de Oliva Virgen Extra. 
  • 1 litro de agua fresca. 

receta de gazpacho andaluz

Elaboración de la receta de gazpacho al estilo posadero:

  • Si tienes Thermomix, como es nuestro caso, será maravilloso, porque conseguirás un resultado de trituración maravilloso: incluye todos los ingredientes, a excepción del aceite, y en primer lugar tritura, ya sea con Thermomix o con batidora, todos los ingredientes a velocidad media, y cuando esté más o menos triturado en trozos pequeños le das gran velocidad unos 2/3 minutos. 
  • Si lo estás elaborando con batidora, después de este paso, tienes que pasar la mezcla por un chino, para quitar todos los grumos, añadiendo el agua poco a poco.
  • Una vez pasado este proceso, le añades el aceite, y vuelves a darle gran velocidad para mezclarlo todo. 
  • Por último, si lo haces con Thermomix, añade el agua y vuelve a triturar para que quede la mezcla homogénea. 
  • Un truco de los posaderos, es que no pelamos los tomates porque así conservan todos los nutrientes y está más bueno.

¿Nos cuentas cuál ha sido el resultado? Seguro que te ha quedado de lujo y te refresca tanto como a nosotros (-:

receta de gazpacho de cerezas

¿Tienes algún truco especial para tu receta de gazpacho? Nosotros, como comprobarás, no le incluimos pan, ni cebolla o pepino, pero a veces sí nos gusta agregarle manzana verde ácida, le añadimos media, y la otra media se la picamos como guarnición para acompañar, una combinación maravillosa. También puedes ponerle hojas de albahaca fresca o cebollino picado para decorar.

Y, como sabrás, otra forma de hacer gazpacho de todo tipo, es que en lugar de 1 kilo de tomates, lo elabores con medio kilo de tomates y medio kilo de otra fruta, por ejemplo, sandía o cerezas, pero esto ya son variedades que existen y que puedes probarla a veces para cambiar la receta original, aunque para nosotros, como la receta de gazpacho original no hay ninguna (-:

No se sabe con exactitud en qué provincia nació el gazpacho pero es un plato muy típico de la gastronomía cordobesa, de la que no cabe duda alguna su procedencia es la del salmorejo.

Córdoba es única.

Fuentes: imágenes vía flickr, hogar manía, nosotras, recetín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *