Pasadizos secretos de Córdoba, ¿un mundo por descubrir?

Córdoba es una ciudad milenaria, llena de historia, como ya te contamos en otro post, y hoy queremos adentrarnos contigo en el apasionante mundo de los pasadizos secretos de Córdoba, en torno a los cuales hay un sinfín de leyendas, historias…

¿Te apuntas? Seguro que te apasiona descubrir sobre este tema tanto como a nosotros (-; Toma nota y disfruta de un ratito de lectura para adentrarte en otro lado de la ciudad (-: 

[Tweet «Me encantan las historias y leyendas de los pasadizos secretos de #CórdobaEsp (-:»]

¿Qué son los pasadizos secretos de Córdoba?

Durante mucho tiempo se ha hablado de que existían unos pasadizos secretos que comunicaban, por un lado, la ciudad de Medina Azahara con la Mezquita de Córdoba, y por otro lado, la Torre de la Calahorra con la Mezquita. 

También se habla de otro tipo de pasadizos, que se encuentran en el Barrio de la Judería. 

Pero, ¿qué hay demostrado de ello? ¿se pueden visitar? ¿corresponden a una leyenda más de la ciudad?

Medina Azahara

Mito o realidad, ¿existen los pasadizos secretos de Córdoba?

Tiene parte de verdad y parte de leyenda, realmente no existe nada científico que confirme que hay pasadizos que puedan ser cruzados por personas entre Medina Azahara y la Mezquita o entre la Torre de la Calahorra y la Mezquita.

Eso sí, se sabe que hay pasadizos secretos de Córdoba, y el más conocido es el Sabat, comunicando el Alcázar Omeya con la Mezquita Aljama, y su función era protectora, es decir, era una forma de seguridad para el emir o califa.

La pena es que no se puede visitar, pero se sabe que existió porque se ha conservado la Puerta del Sabat y unas marcas en el suelo que lo indican. 

Puerta del Sabat Córdoba

¿Cómo puedo descubrir más leyendas de Córdoba?

Si te gustan este tipo de leyendas e historias, te recomendamos, como lo hemos hecho otras veces, que reserves tu cita con Érase una vez Córdoba o alguna otra empresa que pueda mostrarte y contarte este otro lado de la ciudad, que siempre es inquietante y asombroso.

¿Te animas? Sólo tienes que hacer tu reserva para tu próxima escapada, disfrutar de nuestro Patio y nosotros nos encargaremos del resto.

Si lo prefieres, puedes hacer tu reserva en la web, o escribirnos un correo electrónico a info@patiodelposadero.com con todas las necesidades que tengas, nosotros nos encargamos de planificarlo (-:

Recuerda que no es una casa, no es un hotel, es Patio del Posadero (-;