Top 10 museos de Córdoba para adentrarte en la ciudad de las tres culturas

Córdoba es mundialmente conocida gracias a su Mezquita-Catedral y a las ruinas de Medina Azahara a las afueras de la ciudad. Pero si decides venir porque te atrae toda su oferta cultural, queremos orientarte con nuestro top 10 de museos de Córdoba, aquellos que a nosotros nos resultan particularmente atractivos.

Top 1: Al Iksir – Museo de la Alquimia

los mejores museo de Córdoba

Este mágico espacio fue inaugurado recientemente en el mes de octubre del pasado año. El Museo de la Alquimia, en pleno corazón del barrio de la Judería, pretende mostrar al público la relación de la Córdoba islámica con la alquimia, a través de reproducciones, utensilios y conferencias.

Los posaderos lo visitamos hace algunas semanas y te contamos nuestra experiencia en esta entrada del blog.

Top 2: Casa de Sefarad

Museos de Córdoba Casa de Sefarad

Siguiendo la visita por la Judería, puedes recalar en la Casa de Sefarad – Casa de la Memoria. Se trata de un centro cultural con una exposición permanente «Memorias del Sefarad», y con actividades culturales sobre la tradición sefardí/judeoespañola.

Top 3: Museo vivo de al-Andalus (Torre de la Calahorra)

Museos de Córdoba

La Torre de la Calahorra es y ha sido un edificio emblemático de Córdoba a través de los siglos de historia de la ciudad. Simboliza la interculturalidad de Córdoba y además personifica este aspecto en su contenido, pues alberga en su interior el Museo Vivo de al-Andalus.

El Museo consta de ocho salas para viajar por la cultura en al-Andalus y poner de relieve la convivencia entre cristianos, judíos y musulmanes. Es un museo por dentro y por fuera: te aproxima a la Historia y al mismo tiempo se constituye como parte de esta.

Top 4: Museo Julio Romero de Torres

Museos de Córdoba Julio Romero de Torres

El Museo Julio Romero de Torres se ubica en el mismo edificio que el Museo de Bellas Artes, en el antiguo Hospital de la Caridad. El espacio dedicado al genial pintor cordobés reúne la mayor colección del artista, en un edificio del siglo XIX, y permite hacer un recorrido por su vida, desde sus comienzos hasta sus más esplendorosas y conocidas obras.

Top 5: Museo de Bellas Artes

Museos de Córdoba Museo de Bellas Artes

Como te comentábamos en nuestro top 4 de museos de Córdoba, el Museo de Bellas Artes se ubica junto al de Julio Romero de Torres, en distintas dependencias de lo que fue el antiguo Hospital de la Caridad, situado en la Plaza del Potro.

Aunque en sus paredes pueden hallarse cuadros de maestros italianos del renacimiento, sus fondos principales y más numerosos son de la época barroca y del siglo XIX. El mismo edificio merece una visita, con su recoleto patio cuajado de naranjos y una escalera barroca con artesonado de madera.

Top 6: Palacio de Viana

museos de córdoba palacio de viana

Una de las visitas a los museos de Córdoba que resulta más constructiva es la de este majestuoso palacio. Las estancias del Palacio de Viana se distribuyen en torno a doce maravillosos patios y un fantástico jardín con distintas especies florales.

Además también se visita la casa palaciega, con origen en el siglo XIV, pudiéndose admirar las numerosas colecciones de pinturas, vajillas, mosaicos, tapices, azulejos, armas de fuego, etc.

Top 7: Casa de las Cabezas

Museos de Córdoba Casa de las Cabezas

La Casa de las Cabezas, de gran valor arquitectónico, con sus cuatro Patios de Leyenda y su estrechísimo callejón de origen musulmán, es una bella muestra de una Casa–Patio de la Córdoba medieval.

Este emblemático edificio nos sumerge en una atmósfera en la que se mezclan la historia y la leyenda que da lugar al nombre con el que se conoce a esta Casa-Patio.

Top 8: Real Jardín Botánico de Córdoba

museos de córdoba jardín botánico

Este fantástico y gran espacio, ubicado junto al Guadalquivir, alberga varias colecciones donde descubrir la flora y naturaleza de distintas partes del mundo

El recorrido comienza en el arboreto, que simula un bosque natural, pasando por los distintos invernaderos, la escuela agrícola, la rosaleda, sus jardines y el Museo de Paleobotánica. El Museo de Etnbotánica cuenta con una exposición permanente y, por último, puede visitarse el Museo Hidráulico.

Top 9: Museo Hidraúlico – Molino de Martos

Museos de Córdoba Molino de Martos

El Museo Hidráulico integra en el Molino de Martos la interpretación de la historia a través de la cultura, la gestión del agua y la tradición en el uso de las plantas: fuente de alimento (harinas de cereal), tintóreas (paños y tejidos), encurtidoras (pieles) o fibras vegetales.

El antiguo Molino de Martos mantuvo especial importancia en la ciudad en el proceso de molida del cereal.

Top 10 de museos de Córdoba: Centro de Interpretación de la Fiesta de los Patios

Museos de Córdoba Centro de Interpretación Patios de Córdoba

El Centro de Interpretación de la Fiesta de Los Patios ‘Trueque Cuatro’ es una casa-patio emblema de la tradición festiva de Córdoba y refleja la importancia de la fiesta de todo un pueblo que expresa su identidad a través de sus patios.

Surge para mostrar la valoración que le otorga la UNESCO en el año 2012 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

[Tweet «El top 10 de museos de #CórdobaEsp de @PatiodPosadero es para reservar ya habitación con ellos y empaparme de cultura en esta ciudad.»]

Para finalizar, no podemos dejar de mencionar nuestra joya más preciada, nuestro museo particular, nuestro Patio del Posadero. ¿Te vienes a conocernos?

Recuerda: no es una casa, no es un hotel, es Patio del Posadero (-:

Fuentes: imágenes vía: Casa de las Cabezas Pinterest

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *