Los mejores pueblos de Córdoba, parte 1 ¡Descúbrelos!

Córdoba capital es una auténtica maravilla, y es cultura pero ¿has descubierto la provincia? Hoy descubrirás los mejores pueblos de Córdoba.

Tiene muchos regalos que ofrecerte y por eso hoy nos vamos de ruta por los mejores pueblos de Córdoba, en concreto por la zona de la Subbética, ya que hay diferentes zonas que descubrir, que te iremos contando en distintos posts para que puedas organizarte distintas rutas (-:

Almedinilla, también conocida como Tierra de Sueños

Sin duda es una de nuestras debilidades, y es que los orígenes de Jose están en este pequeñito pero encantador pueblo de Córdoba. No podéis perderos visitar los rincones, maravillas y fiestas de Almedinilla que te enumeramos a continuación:

  • Villa Romana «El Ruedo», conservada en muy buen estado, encierra mucha historia y patrimonio almedinillense. En ella se encontró al Dios Hypnos, o dios del sueño, y por ello Almedinilla es también conocida como la Tierra de Sueños.
  • Poblado Íbero «El Cerro de la Cruz», por sus fechas, es de los pocos que se conocen en toda España. Ubicado en un enclave único del pueblo.
  • Museo Histórico de Almedinilla, donde conocerás toda la historia del municipio, y donde podrás visitar a Hypnos, Hermafrodita y muchas otras esculturas de diferentes épocas que te trasladarán a otra época.
  • Si algo caracteriza a Almedinilla es su paisaje, por eso te recomendamos que lleves ropa deportiva y realices una de las rutas senderistas que te ofrece.
  • FESTUM, Jornadas Iberorromanas de Almedinilla, que se celebran durante 1 semana del mes de agosto, sin duda una de las citas más importantes que tiene lugar en el municipio, con actividades para todos los gustos, siempre acordes a la historia y patrimonio que ofrece la Tierra de Sueños.
  • Gastronomía, no te marches de Almedinilla sin degustar su exquisita gastronomía en espacios como El Rincón del Acebuche (sólo abierto desde octubre y hasta mayo), Restaurante La Bodega, Restaurante Los Cabañas, Taberna Baco y un largo etcétera…

los mejores pueblos de Córdoba

Priego de Córdoba, de los mejores pueblos de Córdoba y de España

Si vas desde Córdoba, te encontrarás esta maravilla del Barroco español justamente 10 kilómetros antes de llegar a Almedinilla. Priego está, además de entre los mejores pueblos de Córdoba, entre los mejores de toda España y cuando lo descubras sabrás por qué (-;

  • Barrio de la Villa de Priego de Córdoba: es uno de esos paseos que te dejan una huella en el corazón y la mente, un lugar para desconectar y deleitarse con las vistas y con la magia que desprende el lugar.
  • La Fuente del Rey, de gran importancia patrimonial, es otro de los rincones que no puedes dejar de ver en Priego de Córdoba, cuna del barroco, donde es un lujo pasar las noches de verano.
  • Carnicerías Reales, recientemente reformadas, un rincón que debes visitar y en las que suele haber mucha vida cultural, si vas no dudes en acercarte a la Oficina de Turismo para saber las actividades programadas.
  • Iglesia de la Asunción, Iglesia de la Aurora o Iglesia de San Francisco, son 3 de los ejemplos de rincones dedicados al culto religioso que encierran auténticas maravillas arquitectónicas y culturales.
  • La Semana Santa de Priego de Córdoba es muy conocida a nivel nacional y, si te coincide que vas a ir por estas fechas te recomendamos que no te la pierdas, en especial, el Viernes Santo, con la salida de Jesús Nazareno a las 11 de la mañana de la Iglesia de San Francisco.
  • Gastronomía, un bocado delicioso de la provincia de Córdoba, donde podrás probar los platos típicos y los no tan típicos. Espacios como el Balcón del Adarve, Zyrah, La Muralla, La Pianola…

ruta por la provincia de Córdoba

Zuheros, un pueblo de ensueño

No sólo es impresionante por sus deliciosos quesos, sino que también lo es por su enclave y por todo lo que te vamos a enumerar, es uno de los pueblos que no puedes dejar de visitar. Zuheros te dejará enamorado.

  • Castillo del Siglo IX, en el que tomarás fotografías inolvidables y únicas. Una visita obligada que compensa las altas cuestas que lo hacen especial.
  • Cueva de los Murciélagos: empezarás a subir y subir… y al final, desde donde tendrás unas vistas únicas, encontrarás esta famosa cueva que te encantará. Debes hacerte con las entradas con antelación en la Oficina de Turismo ubicada en el municipio.
  • Museo Histórico-Arqueológico, un recorrido por la historia que te enseñará a valorar aún más este municipio.
  • Feria del Queso, que se celebra en el mes de septiembre, un fin de semana magnífico degustando manjares únicos, ¡no te la puedes perder!

ruta por la subbética de Córdoba

Iznájar, patrimonio y actividades para todos los gustos

Iznájar no podía faltar en esta lista de los mejores pueblos de Córdoba, y es que tiene un encanto especial… descubre todo lo que te ofrece…

  • Pantano: un lugar genial para pasar un «día de playa» y disfrutar de bonitas vistas en la mejor de tus compañías. Disfruta de todas las actividades de Turismo Activo que te ofrece, ¡siempre activo! (-;
  • Castillo de Iznájar: data del Siglo VIII, y es una auténtica maravilla, sin duda una de las visitas obligadas.
  • Torre de San Rafael, la muestra que queda de todo un recinto amurallado, la historia que envuelve a Iznájar te dejará atónito.
  • Miradores, no puedes irte de Iznájar sin disfrutar del atardecer en alguno de sus rincones, con unas vistas impresionantes.

mejores pueblos de Córdoba

Hasta aquí esta primera ruta por los mejores pueblos de Córdoba que hemos diseñado para vosotros, aunque la Subbética la conforman muchos más rincones, todos ellos muy especiales: Cabra, Lucena, Fuente Tójar, Luque, Palenciana, Encinas Reales, Benamejí, Carcabuey y Doña Mencía.

Esperamos que disfrutéis de esta ruta tanto como nosotros y que nos descubráis nuevos secretos y maravillas de la Subbética.

¿Qué os ha parecido esta zona de Córdoba? ¿Queréis comentarnos algo? ¡Lo recibimos encantados! 

No lo olvidéis, Córdoba es única (-: 

Fuentes: imágenes vía: Legado Andalusí, Yendo Por la vida, Hoy es arte