Las fuentes de Córdoba son una de las opciones refrescantes que te ofrece el verano en Córdoba, pero es que además, particularmente dar un paseo por las fuentes de Córdoba es dar un paseo por la historia.
¿Te vienes de ruta? Te traemos una lista de las Fuentes de Córdoba que más nos gustan (-:
Fuente de Santa María
La Fuente de Santa María es una de las fuentes de Córdoba más emblemáticas, por el lugar en el que se encuentra, reinando en el Patio de los Naranjos, y por ser la de mayor magnitud de las que se pueden apreciar en la Mezquita de Córdoba. De estilo barroco, la Fuente de Santa María tiene una gran afluencia de agua, que refresca a todos los que la visitan.
Fuente de la Piedra Escrita
Dos leones son los protagonistas de esta fuente, que cuidan de que su belleza y originalidad se mantengan intactas, pero por lo que es más conocida es porque la famosa piedra escrita que le da nombre resultó ser una estela romana encontrada en este emplazamiento durante su construcción.
Fuente de la fuenseca, la más irónica de las fuentes de Córdoba
Del año 1495 son los primeros datos de esta fuente, una de las más emblemáticas de la ciudad, y con mucho encanto. Está ubicada en las cercanías de la Calle Alfaros. ¿Te gustaría disfrutar de ella? Es una de las fuentes de Córdoba que te proponemos en esta ruta refrescante.
¿A que te has refrescado sólo con imaginarte este recorrido? Pues hazlo realidad, piérdete por cada rincón, déjate enamorar por la ciudad que encierra leyendas e historias en cada esquina.
Si elegimos Córdoba como ciudad fue por muchos motivos, y uno de ellos es la sensación que experimentas cuando caminas por sus empedradas calles y recorres los olores y sabores de la historia.
Córdoba es única y visitarla en verano te puede aportar muchos regalos.
Fuentes: Guías Viajar, Fuentes de Córdoba, Notas cordobesas, Puerta de los Patios