La Ribera de Córdoba: el mejor paseo de la ciudad

El Paseo de la Ribera de Córdoba se ha convertido en los últimos años en una de las principales atracciones de la ciudad. ¿Conoces esta zona que discurre paralela al río Guadalquivir?

Historia de la Ribera de Córdoba

Paseo de la Ribera de Córdoba ribera antigua

El paseo que hoy en día se llama Ribera de Córdoba, era conocida hasta el año 1851 como «Ribera de Curtidores» por los muchos establecimientos de este oficio que existían en el barrio.

Además, durante parte del siglo XIX y del siglo XX, la Ribera de Córdoba era un magnífico paseo para los cordobeses en la temporada de verano, por su cercanía al río.

La Puerta del Puente, recuperada hace unos años, frente al simbólico Puente Romano, une las dos orillas de Córdoba. Te recomendamos que visites esta construcción pues acoge una exposición sobre su historia y al acceder a la terraza superior, la vista de la capital omeya desde este punto no tiene precio.

El Paseo de la Ribera de Córdoba es ocio

Paseo de la Ribera de Córdoba Sojo-Ribera

El entorno del río Guadalquivir a su paso por Córdoba, en la margen derecha del cauce, se ha convertido en los últimos años en una parada obligada para disfrutar del ocio. En la Ribera de Córdoba han proliferado nuevos negocios:

  • Terrazas animadas donde tomar una copa hasta altas horas de la madrugada.
  • Restaurantes de cocina creativa.
  • Hotelitos con encanto muy cerca de esta zona, como Patio del Posadero.
  • Tiendas de diseño con lo mejor de la artesanía cordobesa y andaluza.

Desde la Puerta del Puente Romano y hasta la Ermita del Campo de los Santos Mártires, el paseo acompaña, y también la hilera de fachadas de bares y restaurantes que han abierto sus puertas en la Ribera.

Los Sotos de la Albolafia: naturaleza en la Ribera de Córdoba

Paseo de la Ribera de Córdoba sotos-de-la-albolafia

La Ribera de Córdoba también ofrece naturaleza. El Guadalquivir, a su paso por la ciudad de las tres culturas, da forma a este Monumento Natural de los Sotos de la Albolafia, conservado en pleno núcleo urbano.

Se trata de unos característicos pequeños afloramientos, barras e islotes de limos y arenas colonizados por vegetación y por una variada fauna. Incluye antiguas edificaciones relacionadas con el uso del agua, como históricos molinos harineros.

Del Puente Romano al de San Rafael, se conservan vestigios de lo que fuera el bosque de ribera autóctono, abundante en el pasado en todo el trayecto del río. Estos bosquetes constituyen un pequeño espacio con una rica avifauna, compuesta por unas 120 especies, siendo la mayoría aves protegidas.

[Tweet «Deseando volver a #CórdobaESP para disfrutar de su #ribera y alojarme en el hotel más encantador de la ciudad: @PatiodPosadero»]

Esperamos que te haya gustado nuestra entrada de hoy. Nuestra intención siempre es dar a conocer las múltiples posibilidades que ofrece esta ciudad, que ha mirado siempre hacia el río Guadalquivir.

¡Ven a pasear por la Ribera de Córdoba y alójate en el hotel con el desayuno gourmet más exquisito!

Patio del Posadero, boutique&breakfast.

Fuentes: imágenes vía: cordobaactiva CordobaViva Córdoba Patrimonio de la Humanidad International Nightlife