El Día Mundial del Turismo se celebra el próximo 27 de septiembre y Córdoba te tiene preparada una jornada muy especial.
Es la ciudad que puede vivirse de mil formas, de mil colores y de mil sensaciones… y para el Día Mundial del Turismo puedes disfrutarla al máximo…
[Tweet «Vive el #DíaMundialdelTurismo en #CórdobaEsp (-: ¡hay actividades maravillosas!»]
Museos y música, la combinación perfecta
Una magnífica forma de vivir el Día Mundial del Turismo en Córdoba es hacerlo visitando espacios que dan sentido a este gran día, como son los Museos, a los que vas a poder acceder de forma gratuita, disfrutar de todo lo que tienen que enseñarte y hacerlo acompañados de un sonido agradable y maravilloso como es la música.
Todas las personas que se acerquen a disfrutar de los Museos de la ciudad tienen entrada gratis y buena música, ¿quién puede resistirse?
¿Qué lugares puedo visitar de forma gratuita en el Día Mundial del Turismo?
Te proponemos un recorrido maravilloso por estos lugares que te van a encantar:
- Museo Julio Romero de Torres, el pintor por excelencia de la ciudad
- Museo Taurino
- Alcázar de Los Reyes Cristianos, imprescindible y maravilloso
- Baños del Alcázar Califal
- Centro de Flamenco Fosforito – Posada del Potro
¿De qué actividades puedo disfrutar por el Día Mundial del Turismo?
Sin duda, un día tan especial como este se merece unas actividades especiales :
- En el Alcázar de los Reyes Cristianos y los Baños del Alcázar Califal: cuatro pases de actuaciones musicales con The Lugh`s shamrock y un trío de cuerda, a través de las cuales los visitantes podrán disfrutar de música que le traslade a otra época, con piezas de época medieval, música celta y la interpretación de conocidas bandas sonoras. Estos pases serán en horario de 12:00 a 12:20 y de 13:00 a 13:20.
- En los Baños del Alcázar Califal las actuaciones serán de 18:00 a 18:20 y de 19:00 a 19:20.
¿Te vas a perder una actividad tan especial? Son jornadas únicas, que rinden homenaje al Turismo, a la maravilla de viajar, a eso que nos enriquece tanto el alma.
Ven a disfrutarlo y cuéntanos tu experiencia.
¡Hasta la próxima posaderos!