¿Cómo se vive la Navidad en Andalucía? Ilusión y tradiciones

Hay momentos en los que esta tierra se muestra con un brillo único. Descubre con nosotros cómo se vive la Navidad en Andalucía, cuando un sentimiento auténtico y especial inunda todo.

¿Cómo se vive la Navidad en Andalucía?

cómo se vive la Navidad en Andalucía alumbrado calles Córdoba

La Navidad en Andalucía es una época del año donde todo lo cotidiano se vive de una forma diferente. Se respira un ambiente vibrante y maravilloso que cambia, por unos días, nuestra forma de hacer casi todas las cosas.

Las ciudades andaluzas se visten de mil luces de colores y destellos. Las calles se llenan de olores muy característicos, de músicas tradicionales, de encuentros y de saludos muy cálidos, pues muchas personas vuelven a esta tierra para compartir con sus seres queridos las fiestas navideñas.

Si deseas saber cómo se vive la Navidad en Andalucía, es una fecha que está llena de tradiciones muy antiguas, heredadas de padres a hijos y que hacen que la Navidad sea un momento tan especial.

Tradiciones de la Navidad en Andalucía

cómo se vive la Navidad en Andalucía árbol Navidad Patio del Posadero

Andalucía tiene tres fechas de gran arraigo y muy señaladas en Navidad:

Nochebuena

Cómo se vive la Navidad en Andalucía Nochebuena

El 24 de diciembre las familias andaluzas se reúnen para la cena de Nochebuena, una de las más importantes del año. Esta cena exquisita y abundante cuenta con productos típicos navideños, siendo muy común el pavo, el jamón y los embutidos, el cordero, el marisco, turrones y polvorones.

Después de la cena, es costumbre que las familias acudan a las iglesias o parroquias de su barrio o sus pueblos para asistir a la Misa del Gallo, una tradición del pueblo católico que se sigue cada Navidad.

Nochevieja y Fin de Año

Cómo se vive la Navidad en Andalucía Churros con chocolate NocheviejaLa Nochevieja, el 31 de diciembre, no tiene en Andalucía el carácter familiar de la Nochebuena. Algunos cenan en familia, pero después suelen celebrar la despedida del año viejo y la bienvenida del nuevo en alguna fiesta con amigos.

Y también hay quienes prefieren despedir el año en alguno de los muchos establecimientos que organizan una cena y cotillón para esta noche tan especial.

El fin de fiesta, a altas horas de la madrugada, lo ponen un chocolate caliente con churros en aquellas cafeterías que abren especialmente en Nochevieja.

La Cabalgata y la Noche de los Reyes Magos

Cómo se vive la Navidad en Andalucía Reyes Magos

La tarde del 5 de enero es un momento lleno de magia, emoción y sentimientos. Esa tarde los niños pueden contemplar la Cabalgata de los Reyes Magos, que pasean por las principales calles de las ciudades y de los pueblos.

Durante la cabalgata, los niños les piden los buenos deseos y regalos que han estado esperando toda la Navidad y después se van a dormir con la ilusión de despertarse a la mañana siguiente.

El Día de los Reyes Magos, los niños suelen ser madrugadores para descubrir qué sorpresas les han dejado Melchor, Gaspar y Baltasar.

[Tweet «#Navidad en #Andalucía y @PatiodPosadero en #CórdobaEsp son la mejor opción para disfrutar de la magia navideña»]

Si estás planificando unos días de fiesta, Córdoba es una opción magnífica en Navidad donde podrás disfrutar de todas estas tradiciones.

Visita nuestra web para saber si aún puedes alojarte esta Navidad 2018 en Patio del Posadero, tu hotel boutique&breakfast.

¡Ven a vivir la magia de la Navidad con nosotros!

Fuentes: imágenes vía: Pinterest