Cómo moverse en Córdoba: ¿qué tipo de desplazamiento es el más útil?

Los Posaderos creemos que Córdoba tiene unas dimensiones y características ideales para recorrerla caminando. Pero entendemos que el medio de transporte que los humanos traemos incorporado no siempre es válido para todos los que quieren desplazarse dentro del núcleo urbano; por eso, hoy queremos comentarte acerca de cómo moverse en Córdoba y cuáles son las opciones más útiles para conocer la ciudad.

La bicicleta, la clave de cómo moverse en Córdoba

cómo moverse en Córdoba

Córdoba cuenta con más de 35 kilómetros de carril bici. Es una ciudad muy adecuada para recorrerla en este medio de dos ruedas que no contamina pues es predominantemente plana. El Ayuntamiento pone a disposición del visitante a la ciudad una serie de rutas en bicicleta para fomentar este medio de transporte y dar a conocer de otra forma todo el patrimonio natural de «Córdoba, la llana».

Anteriormente en nuestro blog dedicamos una entrada muy completa a desplazarse por Córdoba en bicicleta. Os invitamos a que toméis buena nota de nuestros consejos aquí.

Moverse en Córdoba en autobús urbano o turístico

cómo moverse en Córdoba.bus

  1. Transporte público cordobés: Está constituido por las líneas regulares de autobús urbano. Consta de 22 recorridos, 2 de ellos van por el centro histórico de la ciudad y otros 6 conectan el casco urbano con los distintos núcleos urbanos del extrarradio.  Además los viernes y sábados existe un servicio nocturno a partir de las 22 horas.
  2. Bus turístico Córdoba: Cuenta con dos rutas turísticas disponibles: la línea roja y la línea azul. Este bus permite subir y bajar en todas las paradas que quieras con el billete ilimitado. El total de paradas en puntos de interés de la ciudad es de 24, pudiendo crear tu propio itinerario entre las dos líneas disponibles. ¡Nos parece una forma muy divertida de recorrer Córdoba, sobre todo si vas en la parte superior disfrutando del sol! Puedes consultar toda la información en su página web.

Taxi en Córdoba

Esta opción también está al alcance del visitante de Córdoba para desplazarse por la ciudad.

Los taxis de Córdoba se identifican de forma muy fácil: son blancos y llevan impreso el escudo cordobés. Puedes encontrar un taxi disponible en las paradas específicas que existen, también se pueden parar en la calle o pedirlo por medios telemáticos a alguna de las compañías que operan este servicio en la ciudad.

[Tweet «Gracias a @PatiodPosadero tengo claro cómo moverse en #CórdobaEsp de la manera más cómoda»]

Córdoba en tu coche particular o alquilado

Si llegas a la ciudad de las tres culturas en coche, para hacer la entrada por el Puente Romano, os aconsejamos que aparquéis al otro lado del río y desde allí cruzar andando. Entrar por esa zona a Córdoba es muy bonito y da justo a la Mezquita.

Puedes utilizar tu propio vehículo también cuando vayas a visitar Medina Azahara, puesto que se encuentra a unos 7 km de la ciudad.

Para el resto de tu visita a Córdoba no es aconsejable que la realices en tu vehículo pues, como en cualquier otra ciudad de mediano tamaño, encontrar aparcamiento, sobre todo en la zona centro, es bastante complicado. Además, el casco histórico de Córdoba está repleto de estrechas callejas y tiene el tráfico restringido, además del encanto que te pierdes si lo haces en coche.

Por eso, si llegas en coche a la ciudad, lo mejor es que buscar un aparcamiento para estar tranquilos y saber cómo moverse por Córdoba en alguno de los medios que os hemos comentado más arriba. Nuestras sugerencias de aparcamiento son:

  • Zona azul: plazas de aparcamiento limitado con líneas azules marcadas en el suelo. Se distribuyen por distintas calles de la ciudad.
  • Alojamiento con parking propio o parking concertado.
  • Zona de aparcamiento junto al Centro Comercial El Arcángel, que además es muy próximo a nuestro Hotel.
  • Nuestro parking privado si te alojas con nosotros, para lo cual debes indicarnos que quieres aparcar allí y te enviaremos los mapas de cómo llegar.
  • Parking público: por ejemplo, el Parking La Ribera junto al río Guadalquivir y justo al lado de los monumentos y museos más destacados de la ciudad.
  • En el entorno de la Torre de la Calahorra, en el lado sur del río, aunque encontraréis «gorrillas» para ayudaros a encontrar un sitio libre a cambio de una moneda.

Esperamos que con esta entrada sobre cómo moverse en Córdoba hayamos despejado vuestras dudas a la hora de visitar esta ciudad.

Os esperamos en nuestro Hotel Boutique en el casco histórico de Córdoba dispuestos a compartir experiencias.

No es una casa, no es un hotel, es Patio del Posadero.

Fuentes: imágenes vía: Otra Córdoba es posible City Sightseeing Córdoba

Un Comentario

  • Juan dice:

    PREGUNTA

    Estimados:

    Vuestro anuncio indica 24 horas.
    Se puede empezar, por ejemplo, un lunes de 14:00 a 22:00 horas y culminarlo el martes de 09:30 a 14:00 horas …?
    Muchas gracias
    Saludos cordiales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *