Cabalgata de Reyes en Córdoba: magia y emoción la tarde del 5 de enero

¿Conoces la Cabalgata de Reyes en Córdoba? La entrada de hoy queremos dedicarla al momento más mágico de estas fechas antes de que por fin comiencen los grandes días festivos de la Navidad.

Un poco de historia

Cabalgata de Reyes en Córdoba ilustración

El día 6 de enero en la mayoría de los países de habla hispana se sigue celebrando la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar a los hogares.

La información más antigua que se conoce de estos tres personajes apunta a que eran unos magos/astrólogos (capaces de guiarse por las estrellas) llegados de Persia, Babilonia y Asiria. Más tarde se les añadió el título de “reyes para apartarlos del desprestigio que magos y brujas tenían en la Edad Media.

Tanto su atuendo como sus rasgos étnicos se mantienen intactos a través de los  siglos: Melchor es un anciano de raza blanca con barba y melenas blancas; Gaspar es un joven también de raza blanca pero con barba y pelo rojizos y Baltasar se encarna en un hombre de raza negra y sin barba.

Cabalgata de Reyes en Córdoba

Cabalgata de Reyes en Córdoba recorrido

El recorrido de la Cabalgata de Reyes en Córdoba, en la tarde del cinco de enero, parece tener su origen a mediados de los años veinte del siglo pasado. Su primer organizador fue el párroco de San Francisco, el templo del entorno del Potro.

En aquella época la Cabagalta finalizaba con la escenificación de la Adoración en la ermita de la Aurora de la calle de la Feria, hasta que, en los años cincuenta, la comitiva inició su recorrido en el Alcázar de los Reyes Cristianos. Actualmente la Cabalgata sale de la Plaza Santa Teresa, y termina en la Avenida de Barcelona.

La Cabalgata Oficial cubre el trayecto de las principales avenidas de la ciudad y tiene como grandes protagonistas a los más pequeños, pero llena de ilusión por igual al público de todas las edades.

Cuando la gente regresa a sus casas y las calles de Córdoba quedan desiertas, las ventanas de todos los hogares se llenan de pequeños zapatos que colocan los niños y las niñas antes de irse a dormir esa noche, esperando ansiosos el regalo de los Tres Reyes Magos. Es la noche más soñada por todos.

[Tweet «Me encanta ver pasar la #Cabalgata de los #ReyesMagos por el Puente de San Rafael de #CórdobaEsp»]

Y tú, ¿has sido bueno este año? ¿Eres seguidor de esta tradición?

Visita Córdoba esta Navidad.

Ven a Patio del Posadero, haremos de tu estancia un momento mágico.

Welcome. Boutique&Breakfast.

Fuentes: imágenes vía: Pinterest Ferias y Fiestas Córdoba