Top 5 bares más antiguos de Córdoba con solera e historia

Los bares más antiguos de Córdoba habitan en la ciudad califal desde siglos atrás. Desde el blog de Patio del Posadero, hoy queremos rendir nuestro pequeño homenaje a estas tabernas donde se vendía vino al por menor y donde la sabiduría crecía sorbo a sorbo.

Los bares más antiguos de Córdoba y su historia

bares más antiguos de cordoba taberna-antigua

En cualquier lugar de la ciudad, en el más escondido o en el más transitado, detrás de una misteriosa cortina, se descubría la taberna y su tabernero. La imagen usual era un mostrador de mármol y de madera muy limpio y unas estanterías que mostraban recuerdos y colecciones de vasos y botellas de distintos tamaños.

Según estudiosos de la materia tabernera, en 1721 existían en Córdoba 142 tabernas, además de algunas casas de los dueños de lagares y otros rincones disfrazados, donde se vendía vino. El número de tabernas siguió aumentando y en el año 1875 había censadas 174 tabernas abiertas al público.

Sin duda, la taberna cordobesa tiene su abolengo y su historia, pero lo que siempre ha distinguido a los bares más antiguos de Córdoba han sido sus reducidas dimensiones, la limpieza y su capacidad de acoger a diferentes reuniones de amigos: tertulias intelectuales, de toreros y de artesanos de esta ciudad.

Bares genuinos que perduran

bares más antiguos de cordoba salmorejo y vino en taberna

Hoy en día los bares más antiguos de Córdoba son lugar de encuentro y de paso, de ocio y de reunión de jóvenes y de trabajadores al terminar su jornada laboral.

Entre las más de 50 tabernas que siguen en pie en el casco urbano, los Posaderos hemos seleccionado nuestro top 5 de aquellas más representativas. Esto es solo una muestra para animarte a que descubras todos estos lugares con tanta tradición en nuestra ciudad.

Taberna Sociedad Plateros de María Auxiliadora

bares más antiguos de Córdoba taberna-sociedad plateros

En el corazón de Córdoba, entre los barrios típicos de San Lorenzo y la Plaza de Cristo de Gracia, se creó la Sociedad de Plateros en 1868, a raíz de la crisis política y económica que atravesaba el país, con el fin de socorrer a los plateros más desfavorecidos.

Esta taberna-restaurante disponde de bodega propia con despacho de vinos y está especializada en la elaboración de bacalao, con más de treinta platos diferentes, por lo que también se le conoce como la «Posada del Bacalao«.

El Gallo

bares más antiguos de Córdoba taberna-el-gallo

Este bar típico se conserva como cuando se fundó en el año 1936. Es ese bar de toda la vida, con solera y siendo su mayor pretensión servir rica comida casera acompañada de un buen vino como su típico vino amargoso.

A nosotros nos encanta pedir unas raciones de ricas gambas rebozadas, bacalao o asadura.

Taberna Regina

bares más antigüos de Córdoba taberna Regina

Ubicada en la plaza que le da nombre, algo retirada de la zona más turística, merece la pena acercarse hasta la antigua Taberna Regina fundada en 1904.

Basada en las tapas tradicionales cordobesas, es una grata experiencia acompañar un vino saboreando su cocina, donde destacan las “papas bravas”, la carne al Jerez, los callos, el rabo de toro, el salmorejo y el flamenquín.

Taberna Salinas

bares más antiguos de Córdoba taberna-salinas

Los orígenes de esta casa se remontan al año 1879. Con sus más de cien años de historia, hoy es un lugar de referencia en la zona histórica de la ciudad, a cincuenta metros del Templo Romano y de la Plaza de la Corredera.

Su oferta gastronómica se basa en la cocina tradicional andaluza y cordobesa especializada en el salmorejo, el cochinillo serrano, las manitas de cerdo, las espinacas con garbanzos, el picadillo de la tierra o las berenjenas fritas.

Taberna El 6

bares más antiguos de Córdoba taberna El 6 berenjenas-a-la-miel

Fundada en el año 1870, la taberna El 6, de las más antiguas de la ciudad, recibe su nombre por el hecho de que en aquel momento seis plateros decidieron fundar seis tabernas. Todas ellas con el mismo nombre: El 6.

La cocina de la casa es tradicional casera, con especialidades en su carta como: berenjenas a la miel, churrasco a la plancha, alcachofas a la montillana, pierna de cordero al horno y rabo de toro, todo regado con unos buenos vinos de la tierra.

[Tweet «PatiodPosadero me ha abierto las ganas de #tapear y tomar buen #vino y #cerveza en los #bares antiguos de @CórdobaESP»]

¿Te animas a recorrer los bares más antiguos de Córdoba? Sin duda es un plan fantástico que merece completar la experiencia alojándote en el hotel boutique con más encanto de Córdoba, donde el desayuno es nuestra especialidad.

Welcome. Boutique&Breakfast.

Fuentes: imágenes vía: Sociedad Plateros Taberna Regina TripAdvisor