Top 5 grupos de alimentos para la astenia primaveral: combate sus efectos alimentándote bien

En Patio del Posadero estamos deseando que comience la primavera porque es muy especial en Córdoba y nosotros la vivimos intensamente. Pero con la llegada de la nueva estación es básico nutrirse bien con alimentos para la astenia primaveral, porque sus síntomas pueden aparecer.

¿Qué es la astenia primaveral?

alimentos para la astenia primaveral_primavera

La astenia se caracteriza por un estado de debilidad y fatiga que conduce a una incapacidad para realizar actividades rutinarias y a una disminución del apetito. Así lo explican desde la SEDCA (Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación).

Lo que es cierto es que al llegar la primavera muchos de nosotros presentamos alguno de los síntomas que se asocian con la astenia. Uno de estos es la pérdida de apetito, y de hecho, a menudo afirmamos sentirlo cuando cambia el tiempo.

Top 5  grupos de alimentos para la astenia primaveral

alimentos para la astenia primaveral_mesa sana

Si notamos que tenemos falta de apetito con llegada de la nueva estación, los cinco grupos de alimentos que no deben faltar en la dieta para hacer frente a la astenia primaveral son estos:

1. Alimentos integrales

alimentos para la astenia primaveral_pan integral

Aportan fibra y tienen más vitaminas, minerales y antioxidantes que en su versión blanca y refinada.

En Patio del Posadero nuestros be-sayunos siempre contienen panes que elaboramos artesanalmente con masa madre de harinas integrales. Porque nos gusta lo sano y porque no solo hay que cuidar la alimentación en primavera.

2. Verduras

alimentos para la astenia primaveral_souffle de verduras

En primavera (y en cualquier otra estación) es recomendable tomar verduras de temporada. Son típico de esta estación los apios, rábanos y nabos que ayudan a depurar el organismo y son antioxidantes.

Las alcachofas, espinacas, espárragos trigueros y espárragos blancos también son verduras típicas de la primavera muy adecuadas para incluir en la dieta contra la astenia.

En nuestros desayunos posaderos tratamos de incluir las verduras, para que sean desayunos equilibrados a la par que deliciosos. Por ejemplo, te podemos sorprender con nuestro esponjoso soufflé de verduras para que te chupes los dedos.

3. Frutas

alimentos para la astenia primaveral_frutas

Las frutas también es lo mejor consumir las de temporada. En primavera destacan las fresas por su cantidad de vitamina C y antioxidantes, así como los melocotones y albaricoques que son ricos en fibra, potasio, vitamina C y carotenoides.

Nosotros presentamos las frutas en nuestros desayunos caseros en licuados variados, zumos recién exprimidos, cortada lista para comer o combinada con otros ingredientes. Siempre apetece su frescor por las mañanas. 😉

4. Frutos secos

alimentos para la astenia primaveral_frutos secos

Esta joya de la alimentación se indica para tomar entre horas en pequeñas raciones. Los frutos secos son ricos en omega3, que ayuda a aumentar las defensas del organismo y a prepararlo para combatir el estado de debilitamiento y cansancio.

Los desayunos de tu hotel boutique en Córdoba también incluyen frutos secos en sus panes, repostería casera o como acompañamiento. ¿Has probado nuestro muffin de peras con almendras? ¡Es superdelicioso!

Top 5 de grupos de alimentos para la astenia primaveral: Legumbres

alimentos para la astenia primaveral_tacos frijoles

Las legumbres benefician en la alimentación por la gran cantidad de fibra y minerales que contienen que refuerzan el sistema inmunitario.

Tu hotel con encanto ubicado en el casco histórico de Córdoba, organiza puntualmente brunches y drunches donde incluimos un buffet con dulces y salados, todo elaborado de forma artesanal. En uno de estos eventos, colaboramos con los profesionales de Cocina 33 y presentamos unos riquísimos tacos de mogotes y frijoles; una alternativa ideal para tomar legumbres.

[Tweet «La #primavera es para sentirla y disfrutarla. Con los consejos de @PatiodPosadero de #CórdobaESP la astenia no me vencerá :)»]

¿Qué te parece nuestro top 5 de grupos de alimentos para la astenia primaveral? Estamos seguros de que si incluyes estos alimentos en tu dieta, te adaptarás bien al cambio de estación.

No es una casa, no es un hotel. Es Patio del Posadero.

Fuentes: imágenes vía: Pinterest

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *