Se acercan fechas especiales en España, y en concreto en Andalucía. Hoy queremos contarte todo lo que puedes vivir en la Semana Santa 2017 en Córdoba, unos días muy especiales que te darán otra visión de la ciudad y de las costumbres españolas en esta época del año.
La Semana Santa rememora, en la religión católica, todo lo que vivió Jesucristo en sus últimos días, y para ello se representa a través de esculturas que se pasean por las calles de las ciudades y pueblos sobre superficies que son llevadas a hombros por los amantes de estas costumbres.
Una ruta para la Semana Santa 2017 en Córdoba
La Semana Santa 2017 en Córdoba la puedes vivir de muchas formas, pero desde el Patio del Posadero te vamos a proponer una ruta muy especial, con planes para todos los gustos.
En primer lugar, apunta la fecha para que quede marcada en tu calendario, y es que la Semana Santa será desde el día 9 y hasta el 16 de abril, una semana en la que todos los días podrás programar actividades, pero nosotros te vamos a preparar una ruta muy especial:
- Domingo 9 de abril: si el tiempo lo permite, disfruta de un Paseo por La Ribera, haciendo alguna parada en uno de los barecitos de la zona, para tomar un aperitivo o para almorzar, desembocando en la zona del Sojo, donde podrás disfrutar de un tardeo magnífico. Como toque final, puedes acercarte a la Mezquita para descubrir las procesiones que ese día haya en el entorno del puente y la Mezquita.
- Lunes 10 de abril: aprovecha para dar un paseo por la Judería, y si hace buen día puedes darte un paseo en Córdoba by Segway, una forma diferente de visitar la ciudad. Después puedes ir a comer a alguno de los restaurantes que te recomendamos en este post y aprovechar la tarde para disfrutar de un café cordobés con una charla de esas infinitas en la zona de Las Tendillas.
- Martes 11 de abril: disfruta de la mañana en los Museos de la ciudad, por ejemplo, esta mañana es ideal para visitar el Alcázar de los Reyes Cristianos, la Mezquita, el Patio de los Naranjos… por la tarde, podrías disfrutar de la Córdoba romana, o de visitar el Centro Fosforito, y así impregnarte del flamenco más puro.
- Miércoles 12 de abril: a partir del miércoles, suele empezar lo más fuerte de la Semana Santa en Córdoba, por lo que por la mañana puedes aprovechar para perderte por las callecitas del Casco Histórico de la ciudad, disfrutar de un salmorejo auténtico, acompañado de una tortilla de patatas y de un flamenquín. Y coge fuerzas para disfrutar todo lo que puedas de la tarde de Semana Santa, con las diferentes opciones que te proponen las cofradías cordobesas.
- Jueves 13 de abril: ¿Qué tal si te das un capricho y disfrutas de un masaje relajante en los Baños Árabes? Te lo mereces sin duda alguna, una buena forma de disfrutar de la mañana, para luego salir renovado e ir a disfrutar de comida tradicional con toques diferentes en Cocina 33 por ejemplo, cerquita de nuestro Patio, para que luego puedas disfrutar de la tradicional siesta española en Petra, Quelo, Laçur o Spartum, según la que hayas elegido para tu estancia con nosotros.
- Viernes 14 de abril: el día más importante de la Semana Santa, es festivo nacional y encontrarás mucho ambiente por todos sitios, por lo que cualquier plan será bueno, es el día en el que te recomendamos que te dejes llevar (-;
- Sábado 15 de abril: cuando uno aprovecha y vive los días tan intensamente, lo normal es que se pasen volando, ya hemos llegado al sábado y aún nos quedan muchos días por recomendarte. Este sábado puede ser genial para visitar los Patios de Córdoba que estén abiertos, hacer una visita al Palacio Viana o incluso acercarte a Medina Azahara (-:
- Domingo 16 de abril: Dedica el último día en Córdoba a pasear tranquilamente, a descubrir el olor a azahar en cada rincón, a tomar auténtico vino de Córdoba de la Denominación de Origen Montilla Moriles, o de disfrutar de una buena lectura en la terraza de nuestro Patio.
Por supuesto, cada día, la mejor forma de comenzarlo es disfrutando de un besayuno, en el que nosotros os lo ponemos fácil con cada bocado realizado con mucho amor: smoothies, tostadas regadas con Aceite de Oliva Virgen Extra, un café espumoso con toque de canela, dulces caseros de alguna de nuestras recetas posaderas…
[Tweet «Ya tengo mi ruta planificada para vivir la Semana Santa 2017 en #CórdobaEsp»]
Disfruta de la Semana Santa 2017 en Córdoba, disfruta de la vida.
Comparte este post para que otras personas puedan disfrutar de la ciudad en una de las fechas más especiales del año.