¿Te gustan las peras? ¿Quieres saber cómo quedan como ingrediente principal de un dulce? Hoy te traemos una receta de bizcocho de pera de la que te vas a enamorar, si es que todavía no lo has probado en nuestro querido Patio del Posadero (-;
Toma nota, pero ya sabes que los ingredientes indispensables son el amor, el mimo y las ganas de hacerlo para que lo disfruten contigo las personas que más quieres.
Ingredientes para la receta de bizcocho de pera
Harina de almendras: 120 gramos
160 gramos de harina de repostería
30 gramos de cacao en polvo
3 huevos
180 gramos de azúcar
Mantequilla: 120 gramos
125 gramos de yogurt
2 peras de tamaño normal
Levadura para postres 1 sobre o dos sobres de gaseosa «El Tigre»
Unas gotas de aroma de almendras
Una pizca de sal
[Tweet «He descubierto una receta de bizcocho de pera con chocolate y almendras que es irresistible (-:»]
El paso a paso de la receta de bizcocho de pera
Una vez tengas todos los ingredientes, imprégnate de mimo y ganas de hacerlo en esos momentos en los que te encanta meterte en la cocina, con tu música favorita y disfrutar:
- Cortar las peras en cubitos o daditos y bañarlas con zumo de limón.
- Montar los huevos con el azúcar y el aroma de almendras hasta obtener una espuma que sea clarita, este paso es muy importante para obtener el resultado esperado.
- Añadir el yogurt, la harina de repostería, la harina de almendras, la levadura y el cacao, y es muy importante que esto lo lleves a cabo sin parar de mezclar todo el tiempo.
- A continuación, debes añadir la mantequilla derretida hasta que consigas obtener una masa homogénea.
- Como siguiente paso, debes añadir las peras y dejar alguna lamina de éstas para la decoración posterior.
- Un punto magnífico es añadir unas pocas almendras en láminas finas para decorar la superficie.
- Ya sabes que siempre debes precalentar el horno y en este caso vamos a hornear esta rica receta de bizcocho de pera a 180 grados durante 40 minutos.
- Por último déjalas enfriar y, si te gusta, puedes añadirles azúcar glass por encima.
¿Te gusta esta receta pero no quieres hacerla tú en casa? Te esperamos en el Patio del Posadero con esta receta de besayunos y muchas más para que disfrutes de uno de los mejores momentos del día (-:
¿Vienes a descubrir lo que es un besayuno en Córdoba? ¡Te esperamos!
Los besayunos hacen de tu día a día Home and Love.