Descripción
Un Viaje de Sabores a Través de la Historia: La Córdoba Gastronómica en Cada Bocado.
Una Experiencia Exclusiva en Patio del Posadero
En 2025, Patio del Posadero Hotel Boutique&Bistró presenta una nueva y fascinante experiencia gastronómica, una cena exclusiva que llevará a nuestros comensales a un paseo gastronómico por la historia de Córdoba.
Inspirado en los orígenes de la ciudad y sus transformaciones a lo largo de los siglos, nuestro chef José Ariza ha creado un menú único que celebra las influencias históricas de Córdoba, desde los visigodos y romanos hasta el esplendor de Al-Ándalus y la contemporaneidad.
Disponible solo los lunes a las 19h, esta experiencia será ofrecida en el salón del hotel Boutique&Bistró, con un máximo de 16 comensales, desde el 10 de Febrero hasta el 2 de Junio 2025 inclusive.
Nos emociona ofrecer a los amantes de la buena gastronomía la oportunidad de compartir la velada con otros invitados.
Para aquellos que disfrutan de las charlas y el ambiente social al estilo convivium romano, ofrecemos la opción de compartir mesa con otros comensales (8 personas), con un toque de convivialidad y amistad.
Para los más íntimos, habrá otras 4 mesas para 2 personas.
Un menú histórico que recorre la tradición cordobesa, disponible tanto para nuestros huéspedes como para los visitantes de Córdoba (siempre bajo reserva previa).
A continuación, te presentamos un recorrido por cada uno de los platos que conforman este paseo gastronómico:
Los Orígenes: Visigodos y Roma
Garum de Anchoas (paté) acompañado por pan «no levado» de centeno.
Este primer plato rinde homenaje a una de las tradiciones culinarias más antiguas de la ciudad: el garum.
Este condimento, tan presente en la gastronomía romana, era un condimento fermentado utilizado para dar sabor a múltiples platos.
En nuestra versión, lo presentamos como un paté de anchoas, cremoso y lleno de sabor, acompañado por un pan de centeno sin levadura, una receta inspirada en las antiguas costumbres visigodas, con un toque auténtico y ancestral.
Al Ándalus y las Tres Culturas
Durante la época de Al Ándalus, Córdoba se destacó como un crisol de tres culturas: árabe, judía y cristiana. Cada una de estas culturas dejó una profunda huella en la gastronomía local, y hemos querido reflejar esa riqueza cultural en tres platos.
Árabe: Tabulé de Verduras
El tabulé, una ensalada refrescante originaria de la cultura árabe, es el primer plato de esta fase. Nuestra versión de este clásico se realiza con verduras frescas de temporada, sazonadas con hierbas aromáticas, limón y un toque de aceite de oliva, representando la frescura y la ligereza de la dieta árabe en Córdoba.
Judía Sefardí: Sufganiot (Buñuelos) de Espinacas y Piñones
De la tradición judía cordobesa, llegamos a este plato cargado de historia: los sufganiot, típicos buñuelos de espinacas y piñones. Estos buñuelos fritos están elaborados con espinacas frescas y piñones, un plato lleno de contrastes entre la suavidad de las espinacas y el sabor ligeramente dulce y crujiente de los piñones.
Cristiana: Cordero Asado con Naranja y Canela
El cordero asado es uno de los platos más emblemáticos de la cocina cristiana cordobesa. En esta versión, el cordero se adereza con naranja y canela, ingredientes que aportan un toque dulce y especiado, creando un plato jugoso y lleno de sabor, ideal para recordar la rica herencia de la Córdoba cristiana.
Siglo XX: Un Sabor Típico de Córdoba
Postre: Manolete
Para cerrar esta experiencia gastronómica, celebramos a uno de los más grandes iconos de la historia de Córdoba: Manolete, el célebre torero. En honor a él, nuestro postre es un pastel cordobés en formato individual, inspirado en la tradición que cuenta que Manolete solía desayunar todas las mañanas con un trozo de este delicioso pastel. Una pastelería local le dedicó una versión en miniatura, y nosotros te lo presentamos en una interpretación única. Este pastel, relleno de cabello de ángel y cubierto con azúcar glas, es un homenaje a la historia y al sabor más auténtico de Córdoba, simbolizando la conexión entre la gastronomía local y la figura del torero.
Maridaje Especial para un Paseo Gastronómico por la Historia Cordobesa
En esta experiencia única, no solo te invitamos a viajar a través de los sabores más representativos de la historia de Córdoba, sino también a disfrutar de una selección de bebidas cuidadosamente elegidas para complementar cada plato. Este maridaje está diseñado para resaltar los matices y las texturas de cada uno de nuestros platos, creando una experiencia multisensorial completa. A continuación, te presentamos las bebidas que acompañarán cada uno de los platos:
-
- Cerveza Negra para Garum
Para comenzar este paseo histórico, maridamos el garum de anchoas con una cerveza negra, que, con su intensidad y notas tostadas, contrasta perfectamente con la cremosidad y sabor profundo del paté de anchoas. La cerveza negra realza las notas salinas del garum, creando una combinación rica y equilibrada.
- Cerveza Negra para Garum
-
- Vino de Naranja para Tabulé
El tabulé de verduras, fresco y ligero, se acompaña de un vino de naranja, que, con su frescura y toques cítricos, resalta la frescura de las verduras y las hierbas aromáticas. El vino de naranja, con su equilibrio entre dulce y ácido, complementa la ligereza del tabulé, creando una combinación refrescante y armoniosa.
- Vino de Naranja para Tabulé
-
- Rosado Kosher para Sufganiot
Para los sufganiot de espinacas y piñones, hemos elegido un rosado kosher, un vino que, con su frescura y notas frutales, acompaña a la perfección los contrastes entre la suavidad de las espinacas y la dulzura crujiente de los piñones. Este vino, sutil y elegante, ofrece un contraste ideal para este plato de tradición judía cordobesa.
- Rosado Kosher para Sufganiot
-
- Amontillado para Cordero Asado con Naranja y Canela
El cordero asado con naranja y canela, con sus sabores intensos y especiados, se marida con un amontillado, un vino que aporta profundidad y complejidad. Las notas de frutos secos y especias del amontillado complementan los sabores dulces y especiados del cordero, creando una sinfonía de sabores que honra la tradición cristiana cordobesa.
- Amontillado para Cordero Asado con Naranja y Canela
- Chemex (café infusionado) para Manolete
Para cerrar esta experiencia gastronómica, ofrecemos un Chemex, un café infusionado que destaca por su suavidad y elegancia. Este café, con sus notas florales y afrutadas, acompaña al pastel Manolete de manera sublime, equilibrando la dulzura del postre y ofreciendo un final perfecto para este paseo gastronómico.
Cada bebida ha sido seleccionada para complementar y resaltar los sabores de nuestros platos, creando un maridaje único que te permitirá disfrutar de una experiencia completa y envolvente. ¡Esperamos que disfrutes de este viaje por la historia gastronómica de Córdoba!
Ambiente y Exclusividad: Este evento gastronómico no solo es un festín para los sentidos, sino también una experiencia social. Al estilo de los antiguos banquetes romanos, fomentamos un ambiente de compañerismo y tertulia, donde la gastronomía, el vino y la conversación se unen. Las reservas son limitadas, y dado el formato exclusivo, te invitamos a asegurarte de tener tu plaza para este evento único en el corazón de Córdoba.
Detalles Importantes:
- Disponibilidad: Sólo los lunes a las 19h. Hasta Junio 2025 inclusive.
- Número de personas: Máximo de 16 personas.
- Mesa de 8 personas para aquellos que disfruten de la conversación en un ambiente estilo convivium romano (bajo solicitud previa).
- Mesas de 2 personas: solo disponemos de 4 mesas románticas.
Esta tarjeta regalo es equivalente a una CATA CON MARIDAJE para 1 persona.
Se puede disfrutar solo en las fechas prevista de cena: todos los lunes a las 19h desde el 10 de febrero hasta el 2 de junio 2025.
Necesaria reserva previa en el 957 94 17 33 o info@patiodelposadero.com o directamente en nuestra web: www.patiodelposadero.com
Las tarjetas regalos de experiencia gastronómicas son de carácter no reembolsable.
Opciones de tarjeta regalo:
– tarjeta digital: solución más rápida. Descargate tu tarjeta y personalízala como quieras.
– tarjeta física: solución más bonita. pasate por Patio del Posadero cualquier día de 10 a 19h y recoge tu tarjeta. Si nos llamas previamente la podemos dejar preparada.
– tarjeta a tu domicilio: te podemos enviar tu tarjeta física a tu domicilio. Tiempo de entrega: 5 días hábiles desde el día de la compra (para envíos en la península). Este servicio tiene un coste adicional de 10€.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.